Pasar al contenido principal

El Banco de España advierte sobre criptomonedas

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, anunció el día de ayer que, a medida que crecen las transacciones en criptodivisas, se incrementa la necesidad de que el país emita una normatividad estricta que regule estas operaciones. Adicionalmente, el funcionario manifestó que le preocupa que esta tecnología ponga en riesgo a estabilidad del sistema financiero. En sus declaraciones, Alonso instó a las autoridades competentes a que en su tarea de regular el fenómeno no pierdan de vista las ventajas que podría traer la adecuada utilización de la tecnología blockchain que respalda la emisión y las transacciones con monedas virtuales y que ha servido de base para importantes proyectos de ciberseguridad en todo el mundo. En el mismo comunicado, el funcionario destacó que las normas que se expidan para regularizar las operaciones con criptomonedas deben ser armónicas con otras regulaciones existentes como la evasión y elusión de impuestos,, la protección de los usuarios y operadores tecnológicos, y la ciberseguridad.  

¿Qué han dicho otros bancos centrales europeos?

  Esta no es la primera vez que un banco central europeo advierte sobre la inminente necesidad de contar con normas sobre Bitcoin y otras monedas virtuales. En efecto en países como Reino Unido, Francia y Alemania ya se han alzado voces a favor de la regulación: Reino Unido: El director del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo que criptomonedas cuentan con una tecnología (blockchain) que puede ser de gran utilidad a los sistemas financieros para y a los bancos centrales para protegerse frente a ataques cibernéticos. En 2016 el banco abrió un acelerador de tecnologías financieras. Alemania: el Bundesbank es, quizá, el banco central más cauteloso de Europa con el Bitcoin y otras monedas virtuales Su presidente, Jens Weidmann, considera que estos valores son altamente especulativos. Al igual que Inglaterra, el banco analiza la posibilidad de aplicar la tecnología blockchain en los sistemas de pago. Francia: El Banco de Francia mostró en junio pasado una gran precaución con respecto al Bitcoin ya que no existe una institución pública detrás que brinde confianza. En la historia, todos los ejemplos de monedas privadas terminaron mal”, dijo el director de la entidad.

Recomendados

El enfoque regulatorio y de cumplimiento bajo la administración del Presidente Trump

La administración de Trump en Estados Unidos empezó pegando fuerte en temas...

¿Cómo gestionar las tensiones entre el equipo de cumplimiento y las demás áreas de una organización?

El rol del oficial de cumplimiento en materia de Prevención de Lavado de Dinero...

CPLD Américas 2025: congreso de alto nivel para oficiales de cumplimiento

Durante el 4 y 5 de agosto de 2025 se llevará a cabo la 13° edición del CPLD...