Pasar al contenido principal

Aspectos de la captación habitual y masiva

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La captación habitual y masiva de dinero está establecida como un delito contra el sistema financiero y constituye un delito fuente del lavado de activos. El SARLAFT de las entidades debe establecer mecanismos para identificar cuándo un cliente está desarrollando esta actividad.

Recomendados

Debida diligencia de clientes y contrapartes: ¿qué debo tener en cuenta?

Para hacer una debida diligencia y evitar potenciales riesgos legales y/o...

Lavado de activos: ¿cómo evitarlo en su empresa?

El lavado de activos es un delito que busca dar apariencia de legalidad a...

Listas restrictivas: ¿qué son y cómo funcionan?

Las listas restrictivas son bases de datos y sanciones contra empresas y...