Pasar al contenido principal

El Sarlaft financiero cambia de lugar

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El pasado 3 de octubre la Superintendencia Financiera de Colombia reexpidió su Circular Básica Jurídica con el objetivo de actualizar ''su contenido con la normatividad y con los pronunciamientos jurisprudenciales vigentes en materia financiera, aseguradora y del mercado de valores''. La consecuencia práctica de esta decisión es que el Sarlaft ya no se ubica en el Título I Capítulo XI.

 

De acuerdo con la Superfinanciera la reexpedición de la Circular Básica Jurídica contribuye a la implementación de estándares internacionales, especialmente en lo referente a las recomendaciones de política regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde por su sigla en inglés), ''permitiendo que las instrucciones dirigidas a las entidades sujetas a la supervisión de esta Superintendencia se encuentren actualizadas y bajo una estructura que facilite su consulta por parte de las entidades y el público en general''.  

La entidad de supervisión también manifestó que ''el nuevo texto de la circular reúne y actualiza las diferentes instrucciones en materia jurídica, emitidas por las anteriores Superintendencia Bancaria y Superintendencia de Valores, así como las expedidas posteriormente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con el propósito de recopilar y reorganizar en un solo compendio las normas vigentes, y armonizar su contenido con la evolución de la regulación del sector y demás disposiciones legales aplicables''.

En consecuencia la Circular Básica Jurídica quedó dividida en tres partes:

 

  • Parte I: Instrucciones generales aplicables a las entidades vigiladas
  • Parte II:Mercado intermediado
  • Parte III: Mercado desintermediado

 

En razón de lo anterior las instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo quedaron en la Parte I, Título IV, Capítulo IV de la Circular Básica Jurídica.

 

 

 

 

Recomendados

Oficial de cumplimiento: ¿qué debe saber para ejercer el cargo?

Oficial de cumplimiento es la persona encargada encargada de liderar la...

De-risking: ¿qué es y cuáles son sus efectos?

El de-risking es la eliminación del riesgo a través de la restricción de...

Superfinanciera prevé realizar cambios en el SARLAFT

Cesar Reyes Acevedo, delegado para riesgo de lavado de activos de la...