Pasar al contenido principal

Entre 2018 y 2019 hubo 95 condenas por lavado de activos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Fiscalía General de la Nación también confirmó que en el mismo periodo se imputaron cargos por lavado de activos contra 272 personas.

La Dirección Especializada contra el Lavado de Activos de la Fiscalía General reportó, en su informe de gestión, que entre el 1 de agosto de 2018 y el 31 de julio de 2019 un total de 272 personas fueron imputadas por casos de lavado de activos.

En el mismo periodo, se obtuvieron 95 condenas por delitos de lavado de activos, captación masiva y habitual de dineros, contrabando, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares.

La misma Dirección Especializada informó que el monto total afectado por estos casos de lavado de activos supera los 6,3 billones de pesos.

De ese total, 4,7 billones de pesos pertenecían a comercializadoras de oro, mientras que 554.000 millones hacían parte de organizaciones delincuenciales y otros 325.000 millones de contrabandistas.

Por su parte, la Dirección Especializada para la Extinción del Derecho de Dominio priorizó las investigaciones relacionadas con el ‘Clan del Golfo’, el ELN, las disidencias de las FARC y la ‘Oficina de Envigado’, entre otras organizaciones ilegales.  

Así, en el periodo descrito, logró afectar bienes por un valor de 4,9 billones de pesos, la mayoría pertenecientes a grupos de narcotráfico.

Recomendados

SARLAFT: ¿qué es y cómo se puede implementar?

El SARLAFT en Colombia tiene cuatro etapas y ocho elementos para prevenir el...

Oficial de cumplimiento: ¿qué debe saber para ejercer el cargo?

Oficial de cumplimiento es la persona encargada encargada de liderar la...

De-risking: ¿qué es y cuáles son sus efectos?

El de-risking es la eliminación del riesgo a través de la restricción de...