Pasar al contenido principal

BAFT pidío colaboración para frenar el lavado de activos en el sector financiero

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Asociación de Banqueros de Finanzas y Comercio (BAFT) público un artículo en el cual pidió una mayor cooperación entre entidades públicas y privadas para frenar el uso de las transacciones comerciales para mover los fondos ilícitos a través del sistema financiero. El documento menciona diferentes tipologías de lavado de activos en el comercio e identifica posibles soluciones para abordar el problema, incluyendo un mayor intercambio de información. Según la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros, un estudio del Global Financial Integrity estima que el lavado de activos, a través del comercio internacional hacia y desde los países en desarrollo y emergentes, estaba entre el 14% y el 24% de su comercio total entre 2005 y 2014, lo que lo convierte en un problema de más de un billón de dólares. Este documento no aborda todas las tipologías utilizadas en el comercio, ya que ha habido diferentes manifestaciones del Trade based Money Laundering (TBML) en diferentes regiones basadas en las prácticas comerciales locales. En general, los esquemas TBML pueden incluir:
  • Sobre o sub facturación: distorsión en el precio de las mercancías.
  • Facturación múltiple: Facturación de un envío varias veces.
  • Sobre o sub envío: envío de mercancías de más o de menos que la facturada.
  • Confusión: Envío de algo distinto de lo que se factura.
  • Envío fantasma: No enviar nada con facturas falsa
Vea también: Estos productos y sectores generan la mayoría de flujos ilícitos en América Latina

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...