Pasar al contenido principal

Fiscalía congela bienes de presunto testaferro de las FARC

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Según una nota de El Universal, la Fiscalía General de la Nación congeló bienes avaluados en 9.000 millones de pesos de un presunto testaferro de las FARC, con fines de extinción de dominio.

 

Los bienes pertenecen a Jaime Cutiva Quintero y su núcleo familiar, quien fue señalado por integrantes de la columna Teófilo Forero de las Farc, como posible testaferro de dicha organización.

Vea también: Conozca cómo se tratan las finanzas ilícitas el acuerdo de paz con la nueva cartilla del Alto Comisionado para la Paz

En el operativo se congelaron 15 bienes urbanos entre los que figuran hoteles y edificios comerciales, localizados en Bogotá, San Vicente del Caguán (Caquetá), Cali y Tuluá (Valle del Cauca). También fueron judicializadas 2 fincas, en área rural de San Vicente del Caguán, y más de 400 cabezas de ganado.

Según los testimonios que obran dentro del proceso, Cutiva Quintero al parecer recibía y comercializaba el ganado de las FARC. La Fiscalía también afirmó que “presuntamente daba apariencia de legalidad al dinero producto del narcotráfico, secuestro extorsivo y abigeato, cometidos por la columna Teófilo Forero en la región de Caquetá”.

Vea también: Fiscal General asegura que las FARC tienen multimillonaria fortuna

Aún así, hay testimonios que señalan que Cutiva Quintero justifica su incremento patrimonial “en la afirmación de que habría caído una avioneta llena de dinero en una de sus propiedades, en momentos en que labraba la tierra”.

Las pruebas recaudadas dentro de este proceso fueron compulsadas a la delegada contra las Finanzas Criminales, para que investigue a Quintero y su núcleo familiar, como posibles responsables de los delitos de enriquecimiento ilícito, testaferrato y lavado de activos.

Recomendados

Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave

Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...

Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales

En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...

Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión

Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...