Pasar al contenido principal

La vicepresidenta de la bolsa panameña critica normas antilavado del país

Enviado por Infolaft el Lun, 09/04/2018 - 21:33

Artículo por: Infolaft

La vicepresidenta ejecutiva y gerente general de la Bolsa de Valores de Panamá, Olga Cantillo, dijo a la agencia EFE que luego de que Panamá fuera incluido en el listado de jurisdicciones de riesgo de LA/FT del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), y tras la regulación que expidió el gobierno de Juan Carlos Varela como contramedida, el país “perdió competitividad” como centro financiero dadas las varias obligaciones que deben cumplir las empresas en la lucha antilavado. Según explicó Cantillo, la prisa en la adopción del nuevo marco normativo ALA/CFT se debió a que el gobierno de Ricardo Martinelli (2009 – 2014) omitió los llamados del Gafi para alinear al país a los estándares internacionales, por lo que al actual gobierno le tocó crear la regulación con “una cantidad de pasos que están perjudicando la competitividad del país dada la dificultad para abrir una cuenta bancaria o una cuenta de inversión”. A pesar de los llamados internacionales para que Panamá elevara sus estándares antilavado, Olga Cantillo señaló que inclusive desde antes de 2014 el país tenía regulaciones adecuadas y que muestra de ello es que “el sector financiero fue el que mejor salió en esa ocasión en la evaluación del Gafi por lo que la presiones adicionales de exposición a regulaciones extraordinarias es lo que nos ha restado competitividad, muchos de los negocios se han ido de Panamá”. La vicepresidenta de la bolsa panameña también agregó que el cumplimiento normativo de obligaciones excesivas han incrementado los costos de operación de las empresas que, en vez de ocuparse en generar y desarrollar sus operaciones comerciales debe enfocar esfuerzos a adoptar todos los procedimientos establecidos en las normas. Lea también: Las observaciones del Gafilat al sistema antilavado de Panamá

Recomendados

G7 y su preocupación por la proliferación de armas de destrucción masiva

El grupo internacional, conformado por las siete potencias más grandes del...

Universidad Marista de Mérida, pionera en la formación anticorrupción en Latinoamérica

La institución académica, con sede en México, capacita a sus estudiantes y...

OFAC realiza importante cumbre en Bogotá

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC por su...