Pasar al contenido principal

Los departamentos de Colombia con más capturas e investigaciones por lavado de activos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

.

.

El equipo de Infolaft realizó un cálculo estadístico con base en la información contenida en su lista de nombres, sanciones y noticias (NSN), la cual contiene más de 80.000 registros de personas y empresas presuntamente relacionadas con casos de lavado de activos y sus delitos fuente.

 

Las normas colombianas relacionadas con la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo -entre ellas el Sarlaft de la Superintendencia Financiera, el Sagrlaft de la Superintendencia de Sociedades y los Sarlaft de las superintendencias de Salud y de Economía Solidaria- exigen a las empresas hacer la segmentación del factor de riesgo jurisdicción.

Sin embargo, los oficiales y analistas de cumplimiento tienen dificultades para identificar cuáles son las jurisdicciones con mayor riesgo de LA/FT debido a la falta de información pública.

Listas restrictivas SAGRILAFT

 

También le puede intereresar: Cuatro principales modalidades de lavado de activos en Colombia

Es por ello que el equipo de Infolaft se dio a la tarea de hacer un análisis estadístico de su lista NSN, la cual es utilizada por sus clientes para gestionar el riesgo de LA/FT y recoge noticias publicadas en medios de comunicación desde el año 2010.

De acuerdo con los datos, Cundinamarca tiene 15.960 registros de personas y empresas con alguna mención negativa en medios, seguida de Antioquia con 6044 registros y de Valle del Cauca con 5424.

El cuarto departamento con mayor cantidad de registros fue Atlántico con 4479 y en quinto lugar quedó Huila con 4269 registros.

Cabe señalar que estos registros dan cuenta de personas que han sido capturadas o están siendo investigadas por la posible comisión de lavado de activos o alguno de sus delitos fuente.

A continuación puede consultar el número total de registros por cada departamento (pase el cursor sobre cada uno de los círculos). 

Recomendados

¿Cómo prepararse para una visita del supervisor en materia ALA/CFT?

La mejor forma de prepararse para una visita del supervisor en materia ALA/CFT...

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...