Pasar al contenido principal

Petrobras responde ante la justicia de EE.UU. por corrupción

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La empresa estatal petrolera de Brasil, Petrobras, pagará USD 2.950 millones para poner fin a varios procesos por corrupción que se adelantan en su contra en cortes de Estados Unidos. El acuerdo pone fin a una batalla legal de tres años en que los acreedores y tenedores de bonos estadounidenses de Petrobras demandaron el resarcimiento de perjuicios luego de que los fiscales brasileños expusieran un amplio esquema de lavado de activos y coimas que salpicó a la compañía en 2014. Petroleo Brasileiro SA optó por resolver estas disputas a través de un preacuerdo, lo que le permitió pagar un costo menor al previsto (alrededor de USD 10.000 millones) en caso de que los procesos hubiesen llegado a término. El acuerdo también elimina parte de la incertidumbre sobre los pasivos y le permitirá a la compañía planificar mejor cómo usar el flujo de caja futuro. La sanción contenida en el acuerdo, que aún necesita la aprobación de un juez del país, se reflejará en los resultados del cuarto trimestre de 2017 de la empresa y se pagará en tres cuotas, según dijo un vocero de la compañía. Lea también: Fraude y corrupción en sector hidrocarburos latinoamericano

Recomendados

Colombia: nuevo Superintendente Delegado para Riesgo de LA/FT en la Superfinanciera

Se trata del abogado Juan Guillermo Aguilar Rivera, quien se venía desempeñando...

Información tributaria y su utilidad para prevenir lavado de activos

Datos contenidos en el Registro Único Tributario (RUT), las facturas emitidas...

¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...