Sanciones Fcpa en el tercer trimestre de 2019

Enviado por Infolaft el Jue, 03/10/2019 - 10:20

Artículo por: Infolaft

Octubre 03, 2019

Durante el tercer trimestre de 2019 hubo siete sanciones FCPA por violaciones a dicha ley, por aproximadamente USD 78.5 millones de dólares.

A modo de comparación, en el tercer trimestre de 2018 también hubo siete sanciones Fcpa.

Pero en su momento las imposiciones económicas alcanzaron los USD 1.970 millones dentro de los que se encontraban USD 1.780 millones del caso Petrobras.

A su vez, en el tercer trimestre de 2017 hubo tres acciones corporativas de aplicación de la Fcpa por un total de USD 1.000 millones.

Lea también: Sanciones Fcpa en el segundo trimestre de 2019

Lea también: Acciones de cumplimiento Fcpa del primer trimestre de 2019

Sanciones FCPA por autoridades de EE.UU.

Westport Fuel Systems Inc.: La empresa de Vancouver, Canadá, pagó alrededor de USD 4.1 millones para resolver los cargos presentados por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) según los cuales la compañía de tecnología de combustible limpio sobornó a un funcionario del gobierno en China.

La compañía pagó USD 2.55 millones a título de indemnización de perjuicios y USD 1.5 millones a título de multa civil.

La compañía llegó a este acuerdo de pago con la SEC sin admitir o negar las acusaciones.

Barclays PLC: pagó a la SEC USD 6.3 millones por contratar familiares de funcionarios públicos en Asia.

En una orden administrativa interna, la SEC acusó a Barclays de violar la normatividad sobre libros y registros de la Fcpa y las disposiciones de controles internos de contabilidad.

Quad / Graphics Inc.: acordó pagar a la SEC poco menos de USD 10 millones para resolver las violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero por esquemas de soborno y encubrimientos de larga duración en Perú y China.

La compañía de impresión y marketing digital de Sussex, Wisconsin, desembolsó USD 6.9 millones a título de multa, USD 960 mil a título de intereses, y USD 2 millones a título de multa civil.

TechnipFMC plc: pagó a la SEC USD 5 millones luego de que la empresa de petróleo y gas con sede en Londres sobornara funcionarios iraquíes para ganar negocios con compañías petroleras estatales.

Juniper Networks: pagó a la SEC USD 11.7 millones para resolver acusaciones relacionadas con sus prácticas de ventas en Rusia y China.

Juniper reveló por primera vez la investigación relacionada con la Fcpa en una presentación ante la SEC en agosto de 2013.

Deutsche Bank: pagó a la SEC USD 16 millones por contratar familiares de funcionarios públicos en China y Rusia.

Lea también: Deutsche Bank pagó USD 16 millones por violaciones a la Fcpa

Microsoft Corporation: pagó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y a la SEC un total de USD 25.3 millones.

Lea también: Los casos más importantes por violación a la Fcpa de 2018

Recomendados

Existen sanciones personales por violar la Fcpa

El pasado mes de septiembre, un hombre de negocios domiciliado en Miami,...

Barclays pagó USD 6.3 millones por violaciones a la Fcpa

Barclays PLC pagó a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC...

Ofac incluye a otros colombianos en las sanciones contra Venezuela

En una nueva actualización de la lista de Personas Especialmente Designadas (...