Pasar al contenido principal

Tipología: así lava la mafia china con artículos de lujo

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Las autoridades españolas descubrieron esta semana una nueva tipología utilizada por organizaciones criminales chinas para lavar activos ilícitos en occidente. El ‘daigou’, como se conoce este esquema de blanqueo, involucra la compraventa de artículos de lujo con dinero ilícito en países europeos que luego son comercializados por internet en China. El pasado 20 de noviembre 104 personas fueron capturadas en España por estas actividades en una operación conocida como “Operación Shopping”. La tipología El lavador, que generalmente tiene la fachada de una empresa legalmente constituida, entregan a jóvenes chinos residentes en Europa (shoppers) cantidades de dinero procedentes del crimen organizado o de evasión de impuestos para la compra de artículos de lujo de marcas reconocidas. Una vez adquiridos los productos, los shoppers realizan dos actividades: contactan a potenciales clientes residentes en China quienes compran los objetos a un precio superior al de adquisición y, además, reclaman del Estado europeo donde se encuentren la devolución del IVA en los casos que existe política de tax-free. Una vez liquidados los productos de lujo, y recibida la devolución de impuestos, los shoppers regresan el efectivo a los empresarios chinos quienes les reconocen una comisión por la labor prestada.

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...