Pasar al contenido principal

UAF de República Dominicana firma convenio para combatir riesgos LAFT

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de República Dominicana mencionó que cuando asumió el puesto como Director de Impuestos Internos el tema del lavado de activos no se encontraba en el radar de la institución.

 

Como informó el Listín Diaro de República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de este país firmaron un acuerdo con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración y asistencia que faciliten y desarrollen actividades conjuntas en la lucha LAFT. El acuerdo, contempla, además, el intercambio de informaciones que permitan dar un seguimiento eficaz a las acciones desarrolladas por los sujetos obligados no financieros.

“Me siento muy conforme y creo que nos estamos preparando como lo espera la sociedad para hacer una aplicación justa y razonable de una ley que abarca muchos aspectos. Creo que por lo menos en lo que le toca a la DGII la sociedad puede estar tranquila de que nos estamos preparando, al igual que otras instituciones del gobierno, porque la aplicación de esta ley es una gran responsabilidad”, subrayó Magín Díaz, director de la DGII.

 

Vea también: Reporte de avance sobre la evaluación Mutua de la Republica Dominicana 

Díaz dijo además que cuando asumió el puesto como Director de Impuestos Internos el tema del lavado de activos no se encontraba en el radar de la institución, y que en cinco meses esa institución ha realizado un trabajo fuera de serie con el apoyo de la UAF y del Ministerio de la Presidencia.

 

Convenio

La DGII y la UAF se comprometieron a coordinar, diseñar y desarrollar actividades y programas de capacitación dirigidos al personal de ambas instituciones con el fin de reforzar sus conocimientos en materia de prevención, detección y lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Vea también: Otro país del Caribe se pasa a Gafilat

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...