Pasar al contenido principal

Día de Datos Abiertos en Bogotá

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Este sábado 3 de marzo, en el marco del Día Internacional de Datos Abiertos (Open Data Day) que busca resaltar la importancia del acceso libre a información de interés público particularmente a aquella generada por autoridades del Estado, se realizará en Bogotá una jornada especial en la Cámara de Comercio de Bogotá de Chapinero encaminada a exponer cómo está esta materia en la ciudad. Durante el evento se harán demostraciones de cómo utilizar datos abiertos disponibles ya sea para crear aplicaciones, visualizaciones, liberar información, realizar ‘hackatons’ o publicar análisis sobre el estado de estos datos, todo esto con el fin de mostrar los beneficios de la apertura de esta información, fomentar la adopción de políticas de datos en los gobiernos, involucrar al sector privado e incentivar la apropiación y el uso de los datos abiertos por parte de la sociedad civil. Los temas que contendrá el foro son los siguientes: hackatons y su impacto en la política pública, open data, gobierno en línea, estrategia de datos abiertos en Bogotá y plataformas de análisis. El Día de Datos Abiertos es una iniciativa del centro de investigación Despacio, que tiene como objeto promover la calidad de vida en ciudades durante todas las etapas del ciclo vital, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Corona, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, MinTIC. Lea también: [Del archivo de Infolaft] Recomendaciones prácticas para el proceso de minería de datos

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...