La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) informó que, en el marco de su iniciativa Negocios Responsables y Seguros, el Día Nacional Antilavado se celebrará el próximo jueves 29 de octubre en Bogotá.
Las listas vinculantes para Colombia
Según informó la Unodc, los objetivos de este día son articular a los sectores público y privado en una estrategia conjunta para prevenir el lavado de activos y sus delitos fuente para construir una cultura antilavado que permita una transformación de la sociedad y sumar esfuerzos a la estrategia nacional de cada país en la prevención de esta conducta nociva para las economías nacionales y globales.
En desarrollo de esta jornada, los miembros de la alianza Negocios Responsables y Seguros (la Unodc, el Ministerio de Justicia y del Derecho, la Embajada Británica en Colombia, la Asobancaria y la Cámara de Comercio de Bogotá) convocaron a la sexta edición del concurso “Cierra la puerta al delito” que busca escoger las mejores piezas de comunicación tradicional o alternativa para la prevención del lavado de activos y sus delitos fuente en el sector financiero, real y educativo.
La convocatoria está abierta a personas naturales o jurídicas de los sectores financiero, real y educativo que hayan adoptado acciones de información, educación o cambio de hábitos en los grupos más vulnerables a involucrarse al lavado de activos y los riesgos asociados. El objetivo de esta actividad es crear un mensaje que promueva el desarrollo de una cultura de legalidad dentro del marco del lavado de activos.
Listas restrictivas y habeas data
Para inscribirse en el evento haga clic aquí
Para conocer las bases del concurso "Cierra la puerta al delito" haga clic aquí
Recomendados
Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave
Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...
Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales
En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...
Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión
Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...