Pasar al contenido principal

Empresas de seguridad privada harán control de lavado de activos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Descripción general:
RCN Radio informó que las empresas de seguridad privada harán control de lavado de activos. Tras una reunión sostenida con la Superintendencia de Vigilancia, el presidente de las Empresas Colombianas de Seguridad Privada (ECOS), José Saavedra, anunció que el sector conformará un frente para combatir y prevenir el lavado de activos en aras del posconflicto. “Estamos trabajando en sistemas de información para identificar los retos que existen en materia de control de armas y material adscrito, pues persisten numerosos riesgos de tráfico ilegal y violencia, en el marco del posconflicto”, agregó. El dirigente del gremio reveló que el primer paso será suministrar la información que ha solicitado la Supervigilancia sobre sus empresas agremiadas. Según la Superintendencia de Seguridad y Vigilancia Privada, a mayo de 2016 eran 876 empresas vinculadas al gremio con supervisión de la entidad, por ello actualizar la información de empresas legales de vigilancia fija, móvil con canino, escoltas y escuelas de capacitación es de vital importancia para iniciar el proceso estadístico y de actualización con el fin de identificar las empresas ilegales activas en el sector. Por último, el presidente de ECOS, hizo un llamado a la Superintendencia y al Ministerio de Defensa resaltando que “así como estamos prestos a colaborar con el ente de control este atienda nuestro llamado, respecto a la ley que obliga al sector para que los guardas se hagan el examen psicofísico, se suspenda o se dé un plazo, ya que las entidades prestadoras del servicio no tienen la logística suficiente y necesaria en Colombia, para realizar los procedimientos necesarios”.

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...