Pasar al contenido principal

Europol: únicamente el 10% los ROS recibidos se investigan profundamente

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Caracol Radio informó en su nota más reciente que según un informe de la Oficina Europea de Policía (Europol) el alcance de la lucha contra el blanqueo de dinero a nivel internacional es "escaso".

 

El informe de Europol asegura que las Unidades de Inteligencia Financiera de la UE (UIF) recibieron casi un millón de informes de transacciones sospechosas en 2014 en las que más del 65 % procedían del Reino Unido y los Países Bajos. Únicamente alrededor del 10 % de estos informes se investigan más a fondo y aún así la probabilidad de recuperación exitosa de activos es baja, afirmó la institución. Por otro lado, apenas el 1 % de los beneficios obtenidos mediante actividades delictivas son confiscados por las autoridades pertinentes de la Unión Europea.

El director de Europol, Rob Wainwright, declaró que el régimen de lucha contra el blanqueo de dinero sigue funcionando a nivel nacional pero que "aún no se ha ajustado plenamente a la realidad de un problema definido por su naturaleza internacional".

"Existen estructuras para facilitar la cooperación transfronteriza entre las unidades nacionales pero persisten importantes barreras en la cooperación internacional y el intercambio de información, lo que revela la necesidad urgente de una visión supranacional en mercados que son cada vez más globales", agregó Wainwright.

El informe también explica cómo la influencia de la creciente demanda de servicios en línea y los sistemas de pago mediante internet plantean importantes retos a las políticas de la Unión Europea en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Vea también: Colombia se une a Europol para luchar contra el lavado

Vea también: Terrorismo en el viejo continente

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...