Fiscalía se capacita en el control de los flujos financieros

Enviado por Infolaft el Jue, 13/09/2018 - 09:33

Artículo por: Infolaft

Septiembre 13, 2018

Durante esta semana, entre el 10 y el 14 de septiembre, la Guardia Financiera de Italia (la Guardia di Finanza d’ Italia), la policía judicial encargada de la seguridad pública en el ámbito económico y financiero en Italia, dicta una capacitación sobre la economía ilegal y control de los flujos financieros dirigida a fiscales y funcionarios de las Fiscalías Delegadas para las Finanzas Criminales, Fiscalía Delegada contra la Criminalidad Organizada y la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia de la Fiscalía General de la Nación. En el seminario, la Guardia Financiera desarrolla temas contenidos en la Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (Viena, Austria, 1988), la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (Nueva York, EE.UU, 2000) y sus protocolos, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Mérida, México, 2003), tres instrumentos internacionales de los cuales Colombia e Italia hacen parte. Lea también: Fiscalía destapa compleja red corrupción en Fonade Según informó la fiscalía colombiana, estos son “instrumentos internacionales que han permitido profundizar la cooperación judicial y técnica en materia de lucha contra la delincuencia que opera entre los Estados de la comunidad internacional”. De forma especifica, el objeto principal del encuentro es profundizar conocimientos en la lucha contra las estructuras delictivas y en especial los usos y fuentes del dinero que permiten el desarrollo de sus actividades ilegales, mediante el conocimiento y apropiación de las experiencias de otros países en la lucha contra las organizaciones criminales de alta complejidad. Al evento asistieron el Consejero de la Embajada de Italia Cesare Bielle, el coronel de la Guardia Financiera Luigi Vinciguerra, la directora de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, Ana Fabiola Castro Rivera, y el Fiscal Delegado para las Finanzas Criminalesm Andrés Eduardo Jiménez Camargo. Esta capacitación hace parte de la estrategia de cooperación técnica entre el gobierno italiano y la fiscalía colombiana por medio de la cual se viene fortaleciendo el intercambio de experiencias, buenas prácticas y el decidido apoyo en la lucha contra las estructuras delictivas. Lea también: Software de ‘big data’ de la fiscalía da primeros resultados  

Recomendados

El oficial de cumplimiento como líder de proyectos

La gestión de proyectos es, hoy por hoy, una de las habilidades más importantes...

GAFILAT mejora la nota de Colombia en debida diligencia y PEP

El importante logro tuvo lugar durante la última reunión plenaria de 2022 del...

Amplían hasta 2023 el plazo para registro de beneficiarios finales

Así lo dio a conocer la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a...