Pasar al contenido principal

La Fiscalía acusa por corrupción a contratista del contrato Tunjuelo – Canoas

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El día de ayer la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al ingeniero Orlando Fajardo Castillo, por su presunta responsabilidad en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos en provecho propio y de terceros, en concurso con peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer. Según el ente acusador, los hechos que justificaron esta decisión se remontan a los años 2009 y 2010, cuando Fajardo Castillo, en compañía de varios funcionarios de la Empresa de Acueducto Alcantarillado de Bogotá y otros individuos particulares, concertaron un esquema de corrupción que les permitiría quedarse con el contrato para construcción del interceptor Tunjuelo – Canoas, que hace parte del proyecto de descontaminación del río Bogotá. Dos situaciones irregulares fueron las que llevaron a la fiscalía a acusar al empresario: la primera, que el contrato fue suscrito por un valor de COP 243 mil millones, de los cuales se recibieron como anticipos al menos COP 49 mil millones que habrían sido apropiados indebidamente por el acusado. La segunda, que el acusado le habría ofrecido al otro oferente del contrato, la Unión Temporal Cartellone – Arquitectura & Concreto, una coima de COP 255 millones a cambio de que la unión temporal mantuviera un actitud pasiva de representación, sin intervención tendiente a paralizar el trámite de la licitación y facilitar la adjudicación de ese contrato según los planes del acusado. Fajardo Castillo, que es ingeniero civil de profesión, no aceptó los cargos y seguirá privado de la libertad en un centro de reclusión de Bogotá. Lea también: Fiscalía destapa red de corrupción en el Sistema de Administración de Penas

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...