En una acción conjunta de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional fueron ocupados más de seis mil activos, entre inmuebles y semovientes, que pertenecerían a Juan Carlos Ramírez Taborda, conocido como ‘Manicomio’, quien fue condenado en Estados Unidos por pilotar aeronaves con cocaína para el ‘Loco Barrera’ y otros narcotraficantes.
De acuerdo con las evidencias recopiladas, los 6.330 bienes que figuraban a nombre del más cercano círculo familiar del también denominado ‘Piloto de la Mafia’ habrían sido adquiridos con los dineros que Ramírez Taborda recibió por el transporte en aeronaves de múltiples cargamentos de cocaína a Estados Unidos.
Ante los indicios sobre el origen ilegal de los bienes detectados, cuyo valor asciende a COP 66.260 millones, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre ellos para que, a partir de ahora, queden a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Los bienes fueron ocupados en procedimientos simultáneos realizados por personal de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, en Villavicencio, Acacías, Restrepo y San Carlos de Guaroa (Meta); Puerto Nare y Puerto Triunfo (Antioquia); Maní (Casanare), Sabana de Torres (Santander) y Ricaurte (Cundinamarca).
De forma específica, los activos afectados están representados en 43 inmuebles entre fincas, casas de campo en lujosos condominios y apartamentos avaluados en COP 54 mil millones; y 6.287 semovientes que superan los COP 12.100 millones.
Entre las propiedades sobresalen haciendas ganaderas de algo más de 300 hectáreas en San Carlos de Guaroa (Meta) en las que estaba la mayor cantidad de cabezas de ganado; así como 8 fincas, 5 en Sabana de Torres (Santander) y 3 en Ricaurte (Cundinamarca), sobre las cuales la Fiscalía impuso medidas cautelares en 2015 y todavía eran usufructuadas por familiares de ‘Manicomio’.
Recomendados
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...
Colombia: sanciones por PTEE superan a multas por SAGRILAFT
Según cifras verificadas por Infolaft Academy, las multas más altas impuestas...