Pasar al contenido principal

OFAC sanciona a 42 empresas mexicanas por relación con narcotráfico

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) designó a 21 personas naturales y 42 empresas mexicanas por brindar apoyo en actividades relacionadas con narcotráfico. Entre las empresas se encuentran entidades del sector vinícola, comercializadoras, escuelas deportivas, casinos, empresas de combustibles, compañías del sector alimentos, inmobiliarias y restaurantes.

OFAC además designó a Raúl Flores Hernández y la Organización de Tráfico de Drogas de Flores (Flores DTO) por ser importantes traficantes de narcóticos, convirtiéndose en la acción más grande contra una red mexicana de cárteles de drogas que OFAC ha designado.

Como resultado, todos los activos de las personas y entidades designadas que están bajo la jurisdicción de los Estados Unidos o están bajo el control de personas de los Estados Unidos están congelados, y se prohíbe a las personas estadounidenses realizar transacciones con ellos.

Vea también: Ofac, mucho más que una lista

Vea también:OFAC sanciona dos compañías mexicanas por vínculos con lavado de activos

Esta designación fue realizada gracias a la colaboración con agencias gubernamentales mexicanas, entre ellas la PGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Ministerio de Hacienda de México, para utilizar sanciones financieras, entre otras herramientas, para perturbar las organizaciones mexicanas de tráfico de drogas.

Las 42 entidades designadas hoy atraviesan una amplia gama de industrias y servicios en México, incluyendo deportes y recreación, salud y rehabilitación, restaurantes y bares, hospitalidad y turismo, juegos de azar y producción de música.

Por otro lado, la OFAC también incluyó en su lista a ocho personas involucradas en la organización y apoyo de la Asamblea Constituyente (AC) en Venezuela.

Vea también: Conozca la lista completa de designados de la OFAC 

Recomendados

Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave

Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...

Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales

En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...

Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión

Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...