Pasar al contenido principal

Pisco risk

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Según el diario Gestión, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Perú reportó un caso de lavado de dinero en el que estuvo involucrado el pisco, la bebida nacional peruana.


 

Una empresa local, cuyo nombre no fue revelado, empezó a recibir una gran cantidad de transferencias provenientes del extranjero por concepto de exportaciones, lo cual levantó sospechas y prendió las alertas de los organismos de control debido a que la empresa no tenía experiencia en la producción de los productos que exportaba.  Tras investigaciones, se logró establecer que, aunque la empresa cumplía con los requisitos establecidos por la ley para las exportaciones, lo que en realidad llegaba al comprador, ubicado en Estados Unidos, no era el pisco peruano hecho en Ica, sino botellas de agua.

La UIF peruana ha llamado la atención de todos los involucrados en la lucha contra el lavado de dinero al revelar estos y otros métodos comunes usados para lavar dinero, que involucran, como en este caso,  importaciones y exportaciones ficticias y la utilización de empresas fachada o de papel.

Fuente:

www.gestion.pe

Hasta el pisco es usado para lavar dinero

Recomendados

Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave

Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...

Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales

En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...

Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión

Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...