Pasar al contenido principal

Encarceladas testaferras del Clan del Golfo

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Fiscalía General de la Nación informó que un juez de Antioquia cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario a las hermanas Lody Amparo David Sánchez y Gloria Elena David Sánchez, presuntas integrantes del ala financiera del Clan del Golfo, y quienes además son primas del máximo jefe del grupo armado organizado, Dairo Antonio Úsuga David, conocido bajo los alias de ‘Otoniel’, 'Mauricio' y 'Mao'. Las mujeres fueron capturadas el pasado martes 24 de julio por la Policía Nacional en Medellín, la capital del departamento de Antioquia, y en el municipio cercano de Turbo luego de que investigaciones de la unidad especializada de la fiscalía contra la criminalidad organizada demostraran que las hermanas David Sánchez habían adquirido ocho propiedades, entre casas y fincas en Medellín y Urabá, Antioquia, con dineros producto del tráfico de estupefacientes, extorsiones y demás actividades ilícitas de la organización criminal de su primo 'Otoniel'. Las dos propiedades que se encontraron a nombre de Lody Amparo David, y las restantes seis que aparecían bajo el dominio de Gloria Elena David, fueron ocupadas hace alrededor de dos años, en el año 2016, fecha desde la cual se adelantan los procesos de extinción del derecho de dominio correspondientes. Las pesquisas de la fiscalía también mostraron que Gloria Elena David Sánchez era la compañera sentimental del excabecilla fundador del Clan del Golfo (y hermano de alias 'Otoniel) Juan de Dios Úsuga David alias ‘Giovanny’, quien fue abatido en el año 2012 en inmediaciones del municipio de Acandí, en el departamento del Chocó. Por estos hechos el ente acusador imputó a las mujeres las conductas de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares. Sin embargo las hermanas Lody Amparo y Gloria Elena David Sánchez no aceptaron los cargos imputados. Lea también: El Clan del Golfo habría lavado activos a través de una red de outsourcing  

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...