Pasar al contenido principal

ISO 37001: herramienta para combatir la corrupción

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Con la nueva actualización de la ISO 37001 la entidad pretende reducir el riesgo de que se presenten acciones corruptas al interior de una entidad estatal o empresa, bien sea pública o privada, y está asesorando a empresas en la implementación de normas que permitan combatir la corrupción

Según informa Portafolio, Icontec trae un ISO para combatir el soborno y la corrupción.“Esta, no es una vacuna contra el soborno. Ese es un tema de principios, y de valores de las personas y las organizaciones. Lo que se incorpora son mecanismos para reducir la posibilidad de que se presente el soborno al interior de entidades y empresas. Porque hay mejores herramientas y mejores controles que llevan a que quien esté interesado en hacerlo lo piense dos veces, porque sabe que hay mayores posibilidades de que sea identificado”, explicó Roberto Enrique Montoya, director Ejecutivo de Icontec.

Vea también: Aspectos jurídicos de la identificación del riesgo

Montoya sostuvo, además, que el desarrollo de normas técnicas en Colombia es de gran relevancia, si se tiene en cuenta que el propósito local es culminar su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), para lo cual Icontec, asegura, ha sido muy importante, al punto que alrededor del 50% de las normas que rigen hoy las diferentes industrias están bajo estándares internacionales, lo cual es uno de los factores que más evalúa dicha organización para avalar el ingreso.

“Si usted mira a Colombia frente al resto de la región, solo Brasil y México, tienen más normas técnicas y una mayor proporción con estándares internacionales, pero estamos mejor que Chile, Perú y otros de Latinoamérica. Pero este no ha sido un trabajo solo de Icontec, nosotros canalizamos tareas en conjunto con gremios, empresarios y Gobierno para lograr esos resultados”, añadió Montoya.

El valor de este ISO es de 78.000 COP y ya se encuentra disponible para la venta.

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...