Panamá participa en plenaria global del GAFI

Enviado por Infolaft el Jue, 23/02/2017 - 14:07

Artículo por: Infolaft

Febrero 23, 2017

En la plenaria se informó sobre la Evaluación Nacional de Riesgo de lavado de activos que fue recientemente publicada y mediante la cual se estableció el nivel de riesgo relativo de los sectores vulnerables de la economía, y sobre los principales pilares de la Estrategia Nacional de Riesgo, que está siendo elaborada en coordinación con el FMI y que se encuentra en su etapa final.

 

Una delegación panameña encabezada por la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, participa de la plenaria global sobre transparencia financiera del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que se realiza en París, Francia, del 20 al 24 de febrero.

En las reuniones se discuten temas como actualizaciones de estándares internacionales para el continuo fortalecimiento del régimen de prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo así como la cooperación internacional entre las Unidades de Análisis Financiero de los organismos y países miembros de GAFI.

Durante la plenaria, Panamá tuvo la oportunidad de actualizar los avances alcanzados en la implementación del régimen de prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, así como de las estadísticas de supervisiones realizadas y procesos sancionatorios, en progreso y publicados.

GAFILAT, una organización miembro del GAFI y de la que Panamá es parte, realiza desde octubre de 2016, la evaluación del país en materia de régimen de prevención de lavado de activos.

La delegación de Panamá la conforman además de la viceministra Varela, el señor Raúl Gasteazoro, secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales,

Patricia Quintana, asesora del despacho del viceministerio de Finanzas y enlace con el FMI en la coordinación de la Estrategia Nacional de Riesgo, y Lideika Espinoza, en representación del director de la Unidad de Análisis Financiero.

(Nota agregada de En Mayuscula)

Recomendados

El oficial de cumplimiento como líder de proyectos

La gestión de proyectos es, hoy por hoy, una de las habilidades más importantes...

GAFILAT mejora la nota de Colombia en debida diligencia y PEP

El importante logro tuvo lugar durante la última reunión plenaria de 2022 del...

Amplían hasta 2023 el plazo para registro de beneficiarios finales

Así lo dio a conocer la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a...