Pasar al contenido principal

Perú aprobó el Plan Nacional contra el Lavado de Activos 2018 - 2021

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El día de ayer se conoció que Ministerio de Justicia del Perú, a través del Decreto Supremo 003-2018, aprobó el Plan Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo 2018-2021 que está encaminado a fortalecer los esfuerzos para prevenir, investigar y sancionar estas conductas. Según dice el decreto, estas medidas son necesarias para contribuir “a la estabilidad económica, política y social del país”. Según han informado distintas autoridades, y como está consignado en el mismo documento, la norma se hizo apremiante de cara al avance de bandas delincuenciales dedicadas a blanquear capitales y al terrorismo que cada vez son más internacionales y más avanzadas desde el punto de vista tecnológico. El plan divide la lucha anti LA/FT en tres grandes enfoques, prevención, detección e investigación, y enjuiciamiento y represión y amplía los sectores obligados de tal manera que las industrias de los de juegos de casinos y maquinas tragamonedas, micronfinancieras, abogados, contadores, corredores de seguros, cambistas, prestamistas y notarios, deberán realizar una evaluación sectorial que les permita extender acciones preventivas que reduzcan la incidencia de este fenómeno. Consulte aquí la norma Lea también: Perú promulga ley antisoborno

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...