Pasar al contenido principal

Clubes de fútbol peruanos deberán nombrar Oficiales de Cumplimiento: UIF

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Según el diario El Correo de Perú, la Unidad de Inteligencia Financiera de este país (UIF) fue facultada a incorporar como sujetos obligados a los clubes de fútbol profesional, los que deberán reportar operaciones sospechosas.

 

El nuevo reglamento de la Ley 27693 incorpora a los clubes de fútbol como sujetos obligados, es decir, cada uno deberá nombrar a un oficial de cumplimiento (cuya identidad se mantendrá en reserva), quien deberá informar a la UIF en caso de que observe alguna operación sospechosa de lavado de activos o de financiamiento del terrorismo en las transacciones financieras que se realizan en la práctica del fútbol profesional.

El nuevo reglamento de la UIF precisa que los notarios, a nivel nacional, mantienen la obligación de comunicar a la UIF Perú, a través de un reporte de operaciones sospechosas (ROS), las operaciones detectadas en el curso de sus actividades, realizadas o que se hayan intentado realizar, que sean consideradas como sospechosas, según lo previsto en el presente reglamento.

Cuando la UIF obtiene información contundente de un caso de lavado de activos, informará al Ministerio Público, que debe completar la información y, tras verificar que existe delito, la pondrá en manos del Poder Judicial.

Vea también: Colombia y Perú firman convenio para combatir soborno transnacional

Recomendados

Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?

Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...

A finales de julio de 2025: ¿tendremos un nuevo SARLAFT?

La Corte Constitucional emitió la sentencia T-113 de 2025, por medio de la cual...

SARLAFT y derechos fundamentales: lecciones de la Corte Constitucional para oficiales de cumplimiento

En tiempos donde el cumplimiento normativo se ha consolidado como un pilar de...