En el marco del XX Congreso de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), Javier Gutiérrez, hizo un llamado general a proteger la economía nacional de la ilegalidad.
Durante su participación en el panel 'Lucha contra ilegalidad y el lavado de activos', Gutierrez comentó los impactos negativos de la delincuencia organizada y de sus economías ilícitas en la competitividad, el crecimiento económico y el empleo.
En ese sentido, destacó la labor de la Uiaf como entidad clave para combatir las economías ilícitas y el lavado de activos. Sin embargo, aclaró que esta tarea debe desarrollarse de manera conjunta con todos los actores del sistema antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo (ALA/CFT), desde el inicio mismo de la cadena de información para generar resultados más efectivos en contra de estos flagelos.
De la misma forma, invitó a los asistentes a proteger a todos los sectores de la economía nacional con el objetivo de minimizar el riesgo de que sean utilizados por la delincuencia organizada para sus fines ilícitos. "No hay sectores malos, hay actores malos operando dentro de un sector económico", reiteró.
[Nota realizada con información de la Uiaf]
Lea también: La Uiaf habló de tipologías en el Día Nacional Antilavado
Recomendados
¿Cómo prepararse para una visita del supervisor en materia ALA/CFT?
La mejor forma de prepararse para una visita del supervisor en materia ALA/CFT...
La importancia de cumplir con los principios de protección de datos personales dentro de los procesos de prevención del LA/FT
Los principios de protección de datos personales (PDP) desarrollan los derechos...
Colombia: ¿estamos ante un debilitamiento del oficial de cumplimiento?
Decisiones recientes de la Superintendencia de Transporte y de la...