Pasar al contenido principal

Fortalecen supervisión para prevenir soborno trasnacional

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia Financiera firmaron un convenio de cooperación que les permitirá intercambiar información.

Siempre se ha dicho que la cooperación entre instituciones es clave para combatir el delito, aunque su puesta en marcha suele ser compleja.

Pues bien, la Supersociedades y la Superfinanciera parecen dar un paso adelante al firmar un acuerdo de cooperación que les permitirá compartir información sobre investigaciones relacionadas con casos de soborno trasnacional.

Listas SARLAFT
Listas SARLAFT

De acuerdo con un comunicado emitidos por las dos instituciones, el acuerdo facilitará la “actuación conjunta en las investigaciones en las que sea necesario”.

Así mismo, incluirá “asistencia técnica, soporte y cooperación que contribuyan a fortalecer la supervisión concurrente y el ejercicio coordinado en la prevención, detección y sanción de la actividad financiera ilegal”.

Ambas superintendencias esperan que el convenio les permita fortalecer la supervisión de las entidades financieras y de las sociedades comerciales, especialmente en lo que hace referencia a conglomerados financieros, innovaciones financieras, la prevención del ejercicio ilegal de la actividad financiera y las conductas de soborno transnacional.

Juan Pablo Liévano, Superintendente de Sociedades, señaló que “estamos creando un frente de trabajo que nos ayudará a articular nuestras actuaciones con mayor rapidez y eficacia, y combatir conductas que afectan el orden público económico”.

Curso oficial de cumplimiento
Curso oficial de cumplimiento

Por su parte, el Superintendente Financiero, Jorge Castaño, manifestó que las nuevas tecnologías son vulnerables a ser usadas por delincuentes y por ello el convenio “contribuye eficazmente al trabajo interinstitucional y de coordinación”.

También se conoció que el acuerdo ayudará a “identificar los beneficios y riesgos asociados a las innovaciones financieras, con el fin de facilitar el ejercicio de las facultades que competen a cada entidad”.

Recomendados

Designación de Petro en lista Clinton: 12 puntos clave

Desde el año 2009 en Infolaft llevamos informando acerca de la actualidad en...

Sinergias entre el oficial de cumplimiento y el oficial de protección de datos personales

En el contexto actual, marcado por el uso masivo de datos para la economía...

Saber cumplir y saber explicar. Errores comunes de los oficiales de cumplimiento en las visitas de supervisión

Cuando el oficial de cumplimiento no logra explicar de qué manera se integra el...