La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República publicó el Informe sobre Denuncias de Corrupción entre los años 2016 y 2017. Este estudio reveló que el 61% de las conductas estarían relacionadas con contratación pública.
Según la secretaría, entre 2016 y 2017 se recibieron un total de 6.516 denuncias por corrupción de las cuales el 52% fue presentada por particulares, 28% por empresas, 13% por alguna manifestación de la sociedad civil organizada y 7% por el mismo Gobierno Nacional.
Respecto a esta estadística el Secretario de Transparencia, Gabriel Cifuentes dijo que “es evidente que la denuncia ciudadana es uno de los principales instrumentos de la lucha contra la corrupción. Quisiéramos que cada colombiano que fuera testigo de un acto ilegal, lo pusiera en conocimiento de las autoridades y no lo ‘normalizara’ ni lo considerara como un mal menor”.
El documento también da cuenta de que la mayoría de las irregularidades están asociadas con presuntas faltas disciplinarias (52%), seguidas por las penales (36%) y las fiscales (12%).
Lea también: Habrá “extinción de dominio express” para corrupción: Iván Duque
Recomendados
¿Cuáles son los sectores más vulnerables a la corrupción?
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT publicó un nuevo reporte...
Colombia: varios hallazgos sobre SARLAFT en intervención a cooperativa
Por medio de la resolución 2024100008375 del 17 de diciembre de 2024, la...
Colombia: sanciones por PTEE superan a multas por SAGRILAFT
Según cifras verificadas por Infolaft Academy, las multas más altas impuestas...