¿Qué es la ley FCPA y por qué es importante?
La ley FCPA fue expedida en EE.UU. en 1977 y su objetivo es fijar principios para evitar corrupción empresarial en los negocios extranjeros.
Antecedentes
La ley de prácticas corruptas en el extranjero (FCPA) fue emitida por el Congreso de Estados Unidos luego del escándalo de Watergate.
Lea también: SAGRILAFT, sistema para prevenir lavado de activos en empresas
¿Qué es la UIAF y cómo previene el lavado de activos?
La Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF es un organismo de inteligencia financiera de Colombia.
Esta unidad está encargada de analizar los reportes de operaciones sospechosas (ROS) de lavado de activos.
Creación y funciones
Respecto a su creación, la UIAF nació con la Ley 526 de 1999, reglamentada por el Decreto 1068 de 2015.
SARLAFT: ¿qué es y cómo se puede implementar?
El SARLAFT en Colombia tiene cuatro etapas y ocho elementos para prevenir el lavado de activos. Infolaft le explica cómo evaluar e implementar este modelo.
Definición del SARLAFT
Antes de responder ¿qué es SARLAFT? es importante recordar que en septiembre de 2020 la Superintendencia Financiera expidió el nuevo SARLAFT 4.0.
El SARLAFT 4.0, por esa razón, se ha convertido en el nuevo modelo para el sector financiero.
El cruce en listas vs. derecho al habeas data
A pesar de que en Colombia existen obligaciones legales para utilizar el cruce de contrapartes en listas vinculantes como parte de los sistemas de gestión de lavado de activos y de financiación del terrorismo, se ha dado un interesante debate acerca de la integración de dicha exigencia legal con el derecho fundamental al habeas data.
Reportes de operaciones sospechosas: errores comunes
Los reportes de operaciones sospechosas que entregan los oficiales de cumplimiento suelen tener fallas graves. ¿Cómo evitarlo?
Hace algunos meses varios funcionarios de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia expusieron en un foro cuáles son los errores más frecuentes en los ROS.
Lavado de activos: ¿cómo evitarlo en su empresa?
El lavado de activos es un delito que busca dar apariencia de legalidad a dineros ilícitos. Estas son las estrategias más comunes.
Antes de definir ¿qué es lavado de activos? Hay que decir que en una operación de este tipo intervienen tres personas: “el malo, el vivo y el bobo”.
¿Qué es PTEE y cómo implementarlo en una empresa?
Un PTEE o Programa de Transparencia y Ética Empresarial robusto y socializado puede hacer la diferencia entre una millonaria multa o la tranquilidad corporativa.
Las empresas que incumplan con su obligación de establecer un Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE se exponen a millonarias multas por parte de la Supersociedades.