Pasar al contenido principal
Ir al contenido principal

Factores de riesgo SARLAFT: ¿cuáles son?

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Factores de riesgo SARLAFT. Imagen Freepik

Los factores de riesgo están presentes de manera preponderante dentro del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (Sarlaft) y, de conformidad con lo que se expresa en la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera, dichos factores de riesgo Sarlaft son los agentes generadores del riesgo de LA/FT.

Los tres amigos para prevenir el lavado de activos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Oficial de cumplimiento y sus amigos para prevenir el LAFT. Imagen Freepik

El oficial de cumplimiento, el revisor fiscal y el auditor interno deben ser amigos porque comparten un supremo interés: que el sistema de prevención del lavado de activos de la organización funcione adecuadamente.

Algo que identifica a las personas con sus amigos es el hecho de compartir intereses, aficiones o actividades en común, de las cuales se derivan ideales y objetivos similares. 

Lista ONU: consultas para evitar lavado de activos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Lista ONU para evitar lavado de activos. Imagen Freepik

La lista vinculante para Colombia es la lista ONU o la lista consolidada del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Consúltela aquí.

Infolaft presenta a sus lectores de toda Latinoamérica la forma en la cual se puede consultar este importante listado que registra la información de individuos y organizaciones presuntamente relacionados con terrorismo.

¿Qué es SAGRILAFT y cómo implementarlo?

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Qué es SAGRILAFT de Supersociedades. Imagen Eveningtao

Estos son los puntos principales del SAGRILAFT o Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos de Superintendencia de Sociedades.

Colombia tiene una regulación actualizada contra el lavado de activos y financiación del terrorismo: se trata del SAGRILAFT.

Lea también: SAGRILAFT, sistema para prevenir lavado de activos en empresas

Manual SAGRILAFT o SARLAFT: ¿qué es y cómo se hace?

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Manual SAGRILAFT y su proceso de elaboración. Imagen Freepik

La elaboración de un manual SAGRILAFT o SARLAFT no consiste simplemente en incluir centenares de funciones en decenas de páginas.

Es importante definir quiénes y cuándo se ejecutarán las actividades.

Además, contar con la aprobación por parte de la junta directiva para evitar que el propio manual SAGRILAFT genere sanciones por parte del supervisor.

Lea también: SAGRILAFT, sistema para prevenir lavado de activos en empresas

Listas restrictivas: ¿qué son y cómo funcionan?

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Listas restrictivas para prevenir LAFT. Imagen Freepik

Las listas restrictivas son bases de datos y sanciones contra empresas y personas, que son utilizadas para prevenir lavado de activos.

Existen listas restrictivas, listas obligatorias, listas permitidas, listas de cautela y hasta listas de PEP para evitar el lavado de activos.

Lea también: SAGRILAFT, sistema para prevenir lavado de activos en empresas

OFAC y su papel contra el lavado de activos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

OFAC y su sede en Washington DC. Imagen Flickr

La OFAC es la Oficina para el Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, dedicada a administrar y ejecutar sanciones económicas.

Quizá estemos familiarizados o hayamos oído mencionar la serie Super Agente 86, una parodia muy famosa de las películas de espías.

En la serie y en la película se menciona una agencia de inteligencia, parodia de la CIA, para la que trabaja el Super Agente 86 y cuyo nombre es Control.

Curiosamente, con este mismo nombre se conoció a la OFAC en sus inicios: control.