Pasar al contenido principal
Ir al contenido principal

Manitos Vs. Narcodólares - Nuevos controles a las operaciones en efectivo

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de los Estados Unidos Mexicanos calcula que el 98% de los mexicanos gana menos de US$4000 al mes; que el gasto promedio de los turistas no supera los US$1000 por visita y que sólo el 35% de este gasto se realiza con dólares en efectivo. Complementariamente, recuerda que el 96% de las remesas son electrónicas y que las remesas que sí se reciben en dólares en efectivo apenas superan los US$300.

Contra las lagunas en el sector inmobiliario

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El Gobierno suizo, en coordinación con autoridades del país,  evalúan ajustes en la legislación relativa al sector de los bienes raíces y su posible utilización en operaciones de lavado de dinero.

Aspectos financieros del secuestro extorsivo

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Un documento reciente del GAFI aborda los fenómenos de la piratería marina y el secuestro extorsivo, y como se relacionan con la financiación del terrorismo y el lavado de activos. Dada la importancia que tiene un nuestro país este tema, presentamos los aspectos más relevantes del estudio en cuanto al secuestro extorsivo.

Un curioso delito fuente del LA

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

 

En esta edición presentamos la primera entrega de una serie dedicada a destacar algunos aspectos relevantes de los distintos delitos fuente del Lavado de Activos. La serie, realizada por Daniel Jiménez, editor jurídico de InfoLAFT, inicia en este número con la utilización indebida de fondos captados del público.

 


 

Mafia Export - de Francesco Forgione

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Según el autor, este libro describe los emplazamientos internacionales de las tres principales mafias italianas, como son la Ndrangheta, la Camorra y la Cosa Nostra. Al mismo tiempo, destaca cómo estos grupos representan “(…) uno de los principales holdings económico financieros criminales del planeta”.

SARLAFT país

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Las autoridades no pueden seguir haciendo esfuerzos aislados para luchar contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo sin completar antes un estudio de riesgo del país que sirva de sustento para la estrategia nacional.


Anteriormente bastaba con que los países cumplieran las recomendaciones internacionales. Pero el mundo ha visto que las soluciones planteadas para el problema no son efectivas y por lo tanto hay que hacer más. La calificación y el resultado están más distanciados que nunca. Hay que alejarnos del cumplimiento y acercarnos a la eficacia.

Consulte el reporte de sanciones de superfinanciera

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

.

http://www.superfinanciera.gov.co/

En la página web de la Superintendencia Financiera Colombia usted puede consultar en línea la mayoría de las Resoluciones que condenan a entidades vigiladas por la Superfinanciera. A pesar de que en línea no se encuentran todas las resoluciones, sí están la gran mayoría y si por algún motivo no encuentra alguna, usted puede solicitarla directamente a la Entidad.


 

Alerta a la trata de personas

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Estudios y señales de alerta sobre este fenómeno

La Oficina de la Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó, en coordinación con la Universidad Nacional de Colombia, un estudio sobre el fenómeno de trata de personas en Colombia.

Venezuela en la Lista OFAC

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Designan a cuatro funcionarios del gobierno venezolano bajo la ley de capos del narcotráfico

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), designó el pasado jueves 8 de septiembre a cuatro funcionarios del gobierno venezolano bajo la ley de capos del narcotráfico (Kingpin act).