Pasar al contenido principal
Ir al contenido principal

El poder de llamar a lista

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Infolaft tuvo la posibilidad de hablar con el director de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, Adam Szubin, quien hizo un balance positivo del papel de las instituciones financieras colombianas en la lucha contra el lavado de activos y financiación del terrorismo, explicó los retos de estas instituciones frente a la legislación estadounidense y señaló las nuevas prioridades de la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN).

 

La DIAN si puede regular el sector real

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

 
La Sección Primera del Consejo de Estado se pronunció sobre la legalidad de la Circular 170 de 2002 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en sentencia del 10 de junio de 2010 y cuya consejera ponente fue María Claudia Rojas Lasso. InfoLAFT publica los principales argumentos esbozados por las partes intervinientes en la acción de nulidad interpuesta frente a la circular.

¡Atención!, antes de embarcar…

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Requisitos de conocimiento del cliente para las agencias aduaneras

La obligación de conocimiento del cliente que establece el Estatuto Aduanero en su artículo 21-1, tiene como objetivo que estas entidades se protejan de prácticas relacionadas con el lavado de activos contrabando, evasión y cualquier otra conducta irregular.


 

En cumplimiento de lo anterior, las agencias de aduanas deben adoptar mecanismos de control que les permita asegurar una relación contractual transparente con su cliente.

KYM: Conozca su mercado

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Además de conocer el cliente y el riesgo hay que conocer el mercado.

Una de las normas más olvidadas y desatendidas del SARLAFT, tal vez por su complejidad, es aquella que establece obligaciones precisas en materia de conocimiento del mercado.

Antes de entrar a comentar esta disposición es importante recordar su texto:

 


 

 

¿Dónde está el SARLAFT en la estrategía de la SFC?

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Revisión de los modelos de administración de riesgos

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) tiene como objetivo principal ejercer la inspección, vigilancia y control sobre las personas que realizan la actividad financiera, bursátil, aseguradora y cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamientoo inversión de recursos captados del público.

Principios Wolfsberg

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Controles para las operaciones de financiación del comercio exterior

Últimamente las operaciones de comercio exterior han estado siendo utilizadas más a menudo por las organizaciones dedicadas a lavar dinero para dar apariencia de legalidad a activos provenientes de actividades delictivas. En esta oportunidad InfoLAFT analiza un documento publicado por el Grupo Wolfsberg que contiene principios relacionados con la financiación de operaciones de comercio exterior.

Mi cliente, el Estado

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Algunos de nuestros lectores nos han manifestado inquietudes sobre la manera en la que hay que tratar a las entidades estatales en el marco de la gestión del riesgo. En este orden de ideas, InfoLAFT analiza el concepto 2011001991-002 de 2011 de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), en el cual se pronuncia sobre los requisitos de conocimiento del cliente cuando se trate de personas jurídicas de carácter público.

Mecanismos de control para operaciones de comercio exterior

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Circular 170 de 2002 expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) tiene la finalidad de implementar mecanismos de prevención, detección y control del lavado de activos asociados con operaciones de comercio exterior, así como la remisión de información a la Unidad de Información de Análisis Financiero (UIAF).

Aproximaciones al intercambio de ROS

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Debido al interés de los lectores generado por el artículo presentado en el número anterior de la revista, titulado Las claves de Egmont para compartir ROS, presentamos a continuación el siguiente artículo relacionado con los enfoques o aproximaciones para facilitar el intercambio de ROS entre grupos económicos.

Para que el intercambio de ROS entre grupos económicos se convierta en una realidad, se deben considerar los enfoques que preserven los beneficios y reduzcan los riesgos asociados con dicho intercambio.

Nuevas tecnologías, nuevos riesgos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Innovación y lucha contra la financiación del terrorismo

 

Este documento publicado por el World Bank propone el surgimiento de las tecnologías de la información y la comunicación en las últimas décadas como facilitadores del desarrollo económico, pues han logrado ampliar el acceso a los recursos financieros para empoderar a los sectores menos favorecidos e incluso han dado las herramientas al gobierno para detectar y controlar la actividad criminal.