Pasar al contenido principal
Ir al contenido principal

Él es el nuevo secretario ejecutivo de Gafilat

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Infolaft conoció que en los próximos minutos el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) elegirá a Marconi Costa Melo como su nuevo secretario ejecutivo.

 

En estos momentos los miembros del pleno de representantes de Gafilat, reunidos en Buenos Aires (Argentina), están votando para elegir al reemplazo de Esteban Fullin, saliente secretario ejecutivo del organismo.

Excluyen a una empresa y a seis colombianos de ‘lista Clinton’

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

En una acción realizada esta mañana la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (Ofac por su sigla en inglés) retiró a una empresa colombiana dedicada a la prestación de servicios estéticos.

 

La sociedad Carytes Encanto y Belleza, con sede en la ciudad de Medellín, fue retirada oficialmente de la ‘lista Clinton’ hace pocos minutos. Así lo confirmó la Ofac a través de un comunicado.

La identificación del riesgo LA/FT con base en tipologías

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

En el foro infolaft del pasado 23 de junio el gerente de Lozano Consultores, Alberto Lozano, hizo una presentación en la que explicó cómo usar las tipologías de lavado de activos para fortalecer la etapa de identificación. Resumen.

Todo lo que debe saber del SARLAFT del sector salud

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

.

Por estos días las EPS, IPS y empresas de medicina y ambulancias prepagadas están literalmente corriendo para cumplir con la circular 9 de 2016, la cual les impone la obligación de implementar un Sarlaft. En este artículo un alto directivo de la Superintendencia Nacional de Salud responde varias preguntas de las ahora obligadas.

Las 5 propuestas de Asobancaria para fortalecer sistema antilavado

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Santiago Castro, presidente de la Asobancaria, aprovechó su discurso de instalación del 16º Congreso Panamericano de Riesgo LA/FT para plantear algunas iniciativas que ayudarían a mejorar la prevención del LA/FT en Colombia.

 

Al inicio de su intervención, Castro hizo un ‘‘llamado de atención’’ a las juntas directivas y asambleas de las entidades del sector privado para que sean conscientes de la problemática que acarrean el lavado de activos y la financiación del terrorismo para el país, así como de las implicaciones que tienen esos delitos.

Medellín recibirá foro internacional de anticorrupción y lavado de activos

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La entidad CEO Global Network realizará entre el 17 y 19 de agosto el Latin American Forum ‘Anticorrupción, Fraude y Lavado de Activos’ en la ciudad de Medellín, Colombia. Hay varios expertos invitados.

 

Según CEO Global Network, el principal objetivo de esta conferencia es ‘‘identificar soluciones para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en las organizaciones’’.

Estas son las preocupaciones de los oficiales de cumplimiento ante el posconflicto

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Infolaft aplicó una encuesta a 100 oficiales y analistas de cumplimiento de entidades financieras, de empresas del sector real y de cooperativas para conocer qué precisiones jurídicas requerirían con el objeto de fortalecer la prevención del lavado de activos durante el posconflicto. Las conclusiones son muy interesantes.

 

Si las Farc continúan reseñadas en listas no podrían ingresar al sistema financiero

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Así lo manifestó Orlando Forero, gerente de Finandina y presidente de la junta directiva de Asobancaria, en entrevista exclusiva con Infolaft. El alto directivo también señaló que el Sarlaft evolucionará en el posconflicto y aclaró que los cabecillas de las Farc no podrían ingresar al sistema financiero si siguen reseñados en listas internacionales.

 

En dos semanas se expedirá norma que obligará a abogados e inmobiliarias

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Así lo confirmó el superintendente de sociedades, Francisco Reyes, en diálogo con Infolaft.

 

Según Reyes, el capítulo 10 de la Circular Básica Jurídica se actualizará para ''ponerla a tono con las políticas impuestas por Gafi y Gafilat de manera que podamos tener un estandar en el sector real de la economía''.

Supersociedades oficializa propuesta para ampliar sectores obligados a prevenir el lavado

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

La Superintendencia de Sociedades acaba de publicar un proyecto de modificación de la Circular Básica Jurídica que busca obligar a varias actividades y profesiones no financieras designadas (Apnfd) a implementar un sistema de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.

 

Infolaft lo había anticipado en varios artículos: la Supersociedades venía trabajando desde hace varios meses en una norma cuyo propósito era obligar a nuevos sectores a prevenir el LA/FT.