Las dudas que genera la posible emisión de un estándar antisoborno
La Organización Internacional de Normalización (ISO por su nombre en inglés) propuso un estándar internacional antisoborno y anticorrupción. Aunque la intención es buena, existe un debate acerca de si el parámetro será útil o simplemente servirá como guía de auditoría y como documento de estudio académico.
Modifican fechas de entrega de reportes de empresas de comercio exterior
La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) publicó recientemente la resolución 17 de 2016, a través de la cual exige a las empresas obligadas a cumplir la Circular 170 de 2002 de la Dian a entregar mensualmente los reportes de ausencia de operaciones y los reportes de ausencia de transacciones en efectivo.
Gafilat recuerda deberes ante coyuntura de los Panamá Papers
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) recordó en un comunicado de prensa las obligaciones que deben cumplir los países de la región para prevenir el lavado de activos.
En el comunicado, fechado el jueves 14 de abril, se lee que ‘‘Gafilat no es un órgano investigativo o de orden público y no está en posibilidad de comentar sobre el caso’’ de los Panamá Papers.
No obstante, aprovechó el ruido que ha generado el escándalo para ‘‘enfatizar la importancia de que los países implementen de manera efectiva los estándares del Gafi’’.
Esteban Fullin deja la secretaría ejecutiva de Gafilat
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) abrió un proceso de selección para el importante cargo. Se reciben postulaciones hasta el próximo 6 de mayo.
El cargo de secretario ejecutivo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) es el más importante de ese organismo y quedará vacante luego de la renuncia del argentino Esteban Fullin, la cual se hará efectiva a partir de agosto de este año.
Abogados: prepárense para cumplir con normas antilavado
[PUBLIRREPORTAJE]
Esta semana la prensa colombiana dio a conocer las razones sociales de 77 firmas de abogados que tienen o tuvieron alguna relación con Mossack Fonseca, el bufete panameño que ayudaba a sus clientes a crear sociedades off shore, y este nexo puede dar lugar a afectaciones reputacionales debido a la falta de claridad en la información que se ha revelado.
La debida diligencia de Mossack Fonseca (parte II)
Infolaft publica la segunda parte de su análisis acerca de la debida diligencia que Mossack Fonseca realizaba a sus clientes, según la información que se ha dado a conocer por la organización Connectas. No obstante, vale la pena aclarar que este artículo es netamente descriptivo y no pretende calificar si los controles aplicados fueron o no efectivos.
El exministro Carrasquilla
Connectas revela que el exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla aparece desde 2011 como accionista de la sociedad Navemby Invesments Group INC.