‘‘La corrupción mata y puede ser juzgada’’
El título está entre comillas porque es el titular de un comentario firmado por Guillermo Kellmer en Clarin.com este 29 de diciembre. El escrito alude a una reciente sentencia de primera instancia del Tribunal Oral Federal N.° 2 de Buenos Aires y cae como anillo al dedo por dos razones: para aludir a la omnipresente corrupción local que materializa algunos delitos fuente del lavado de activos y para revisar analógicamente los alcances de las consecuencias por la omisión de deberes a cargo de los administradores empresariales en punto de la administración de riesgos.
Mónica Mendoza se retiró de Unodc Colombia
El pasado 1 de febrero Mónica Mendoza dejó su cargo como coordinadora del programa Negocios Responsables y Seguros (NRS) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por su sigla en inglés).
Según pudo conocer infolaft, Mendoza se trasladó el pasado martes 2 de febrero a la regional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) en El Salvador, donde coordinará un proyecto anticorrupción y donde además ocupará la jefatura de la oficina del país.
[COLUMNA] Colombia frente al estándar internacional de las PEP
Para poder cumplir de mejor manera con los estándares internacionales en lo que se refiere a las personas expuestas políticamente, el Estado colombiano tiene la necesidad de replantear y unificar la definición de PEP, determinar su alcance incorporando aspectos que hoy no contempla y hacerla aplicable principalmente a los sectores financiero y de actividades y profesiones no financieras designadas (Apnfd).
Por: Jorge Humberto Galeano Lineros*