Pasar al contenido principal
Ir al contenido principal

[EXCLUSIVO] Piketty habló con Infolaft sobre delitos financieros y su impacto en la desigualdad

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El reconocido economista francés Thomás Piketty dialogó brevemente con Infolaft acerca del impacto que tienen los delitos financieros en la desigualdad mundial. Exclusivo.

 

Desde la publicación de su libro ‘El capital en el siglo XXI’ Thomás Piketty es uno de los investigadores económicos más destacados a nivel mundial, al punto de que, según expertos, cobra cerca de U$60 000 dólares por una conferencia de una hora (poco menos de 200 millones de pesos colombianos).

Ex-asesor del FMI es el nuevo director de la UIF de Argentina

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El nuevo gobierno de Argentina oficializó hoy la designación de Mariano Federici como nuevo presidente de la Unidad de Información Financiera. Federici tiene 42 años y hasta la actualidad se había desempeñado como asesor jurídico regional para el diseño de políticas públicas de integridad financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Renuevan contrato de Director de la UAF de Chile hasta 2019

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El Ministerio de Hacienda de Chile renovó el nombramiento de Javier Cruz Tamburrino en el cargo de director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por un plazo adicional de tres años.

 

Por medio del Decreto 1762 la cartera de hacienda chilena nombró a Javier Cruz Tamburrino como director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF). Cruz ocupa el cargo desde el 11 de enero de 2013.

¿Qué haría si su entidad es mencionada en una transacción del ‘Chapo’ Guzmán?

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

A mediados de enero el diario mexicano Milenio publicó varios mensajes de chat cruzados entre Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, algunos de sus colaboradores y la actriz Kate del Castillo. En una de esas charlas digitales se menciona una consignación de dinero realizada a una cuenta de una reconocida entidad bancaria. ¿Qué acciones se deberían tomar en un caso así?

 

Novedades para los revisores fiscales

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

El año termina con dos novedades para los revisores fiscales: la aparente exclusión de deberes a su cargo en la regulación de la Superintendencia de Sociedades para el sector real y la asignación de una nueva obligación de reporte a su cargo en la ley 1762.

 

Ojo con la prevención de la financiación del terrorismo

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

Uno de los puntos en los que peor le fue a Costa Rica en el informe de evaluación realizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) fue en la implementación de controles para combatir la financiación del terrorismo en el sector de organizaciones sin fines de lucro, entre ellas las cooperativas de ahorro y crédito. ¿Qué puede aprender Colombia de esta situación?

 

Los escándalos que generaron cambios normativos en el mundo

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

No siempre la evolución normativa en temas de transparencia ha ocurrido por la buena voluntad y por la mera liberalidad de las autoridades. Por el contrario, el mundo ha tenido que ser testigo de escándalos políticos catastróficos, quiebras corporativas millonarias, y acuerdos armamentísticos irregulares  para que se expidieran estatutos de transparencia y normas antifraude.

 

¿Qué tanto sabe de listas para la prevención LA/FT?

Enviado por Infolaft el

Artículo por: Infolaft

A pesar de que las listas son quizá el instrumento más utilizado para hacer la gestión del riesgo LA/FT, todavía existe desconocimiento sobre sus origenes y sus implicaciones jurídicas. Por ello, infolaft invita a sus lectores a probar sus conocimientos con este test.

 

1. ¿Desde qué año el Gafi reseña países en sus listas de jurisdicciones con problemas en materia de lavado de activos y financiación del terrorismo?

  1. 2005
  2. 2009
  3. 1989
  4. 2001