Oficiales de cumplimiento deben estar preparados para operar con criptomonedas
Países como Colombia y Perú avanzan en la regulación para otorgar reconocimiento jurídico a las criptomonedas, al tiempo que su adopción como vehículo de inversión y medio de pago crece en Latinoamérica.
¿Qué es SIPLAFT y quiénes deben implementarlo?
¿Qué es financiamiento del terrorismo?
PLDFT: ¿qué es y cómo se debe gestionar?
Millonaria multa contra “unicornio” por fallas en SAGRILAFT y PTEE
Antes de la sentencia de extinción de dominio, ¿a quién pertenecen los activos afectados?
Buenas prácticas para la entrega de reportes de operaciones sospechosas ROS
SPLAFT de Perú: sistema para combatir el lavado de activos
Panamá, ejemplo a seguir en la lucha contra el blanqueo de capitales
Colombia: nuevos sujetos obligados a implementar SAGRILAFT y PTEE
El lavado de activos es una amenaza para el comercio seguro: BASC
ASOCUPA invita al Congreso Internacional de Cumplimiento 2023
GAFI: enfoque de apertura y regulación hacia los activos virtuales
¿Cómo construir marcos eficaces para identificar beneficiarios finales?
SAGRILAFT y PTEE: aumentan las sanciones e investigaciones
BASC Compliance Conference: el camino hacia la confiabilidad y la seguridad
SAGRILAFT: juntas directivas no pueden delegar aprobación del sistema
FELABAN realizará la segunda edición de su congreso COPLAFT
Informe 75 Supersociedades SAGRILAFT y PTEE: ¿cómo diligenciarlo?
Oficial de protección de datos personales: funciones y tareas
¿Existe obligación legal de identificar vínculos en los sistemas LA/FT y PTEE?
¿Cómo transformar las áreas de cumplimiento en unidades de inteligencia financiera?
Es urgente reglamentar la ley AMLA 2020 para Latinoamérica: FELABAN
SAGRILAFT y PTEE: Supersociedades continuaría publicando investigaciones
CPLD Américas: encuentro de alto nivel técnico en Montevideo
Lavado de activos: señales de alerta en el sector de construcción
Panamá: evolución de su sistema contra el blanqueo de capitales
¿Cuál es el riesgo de lavado de activos en el sector inmobiliario?
Sistema antilavado de Uruguay: debajo de la línea de flotación
Prepare maletas para el 27° Congreso Hemisférico 2023
¿Cómo es un proceso sancionatorio por SAGRILAFT y PTEE?
¿Oficiales de cumplimiento perderán su trabajo con la inteligencia artificial?
GAFI prevé modificar la recomendación 8 sobre organizaciones sin fines de lucro
Colombia, quinto país de Latinoamérica con menor riesgo de LAFT
Asociación Bancaria Costarricense realizará nueva edición del ABCPLAT
Superintendencia Financiera deroga las cartas circulares 32 y 33
Colombia: el 86% de los obligados no habrían reportado a sus beneficiarios finales
¿Cuáles son los vínculos clave en las listas OFAC?
¿Cómo usar los vínculos para prevenir LA/FT y corrupción?
Panamá, a punto de salir de lista gris del GAFI
Asobancaria pide acceso al registro de beneficiarios finales en Colombia
El World Compliance Forum llega a Bogotá
SARLAFT y PTEE: sujetos obligados del sector salud evalúan sus controles
Profesionales de compliance no están bien capacitados para gestionar el riesgo con criptoactivos: experto
Colombia, a punto de emitir regulación sobre plataformas de criptoactivos
Asobancaria invita al 22° Congreso Panamericano de Riesgo de LA/FT
Fuerte regaño del GAFI por falta de regulación de criptoactivos
G7 y su preocupación por la proliferación de armas de destrucción masiva
Universidad Marista de Mérida, pionera en la formación anticorrupción en Latinoamérica
OFAC realiza importante cumbre en Bogotá
Colombia: descubren empresa fachada para cometer financiación del terrorismo
GAFI confirma que en 2024 inicia nueva ronda de evaluaciones
Universidad Marista de Mérida y la AECGR realizarán Congreso Internacional Anticorrupción y Prevención del Lavado de Dinero
Ecuador abre al público su registro de beneficiarios finales
ACFCS y Chainalysis realizarán taller sobre la evolución del lavado de dinero en la realidad criptofinanciera y digital
Países no cumplen controles de LA/FT en activos virtuales: GAFI
PTEE: ¿cómo elaborar un programa de ética empresarial?
Sanción SARLAFT en Colombia por fallas en gestión de alertas
Tax Justice Network pide abrir registros de beneficiarios finales
Señales de alerta de lavado de activos en el arte
¿Qué es extinción de dominio y cómo se evita en empresas?
GAFI promueve acceso público a registros de beneficiarios finales
El GAFI suspende la membresía de Rusia
Mujeres piden más igualdad en el GAFI
OFAC y su papel contra el lavado de activos
Costa Rica es reseñada en lista europea de paraísos fiscales
Debida diligencia del cliente: ¿qué es y cómo se hace?
Oficial de cumplimiento: aliado para prevenir el delito
Costa Rica será sede del World Compliance Forum
Lista Engel: ¿qué es y cómo funciona?
Colombia: las exchange de criptoactivos tendrían que adoptar un SARLAFT
Programas de recompensas: ¿generan presión sobre los compliance officers?
Listas vinculantes: ¿cuáles son y cómo consultarlas?
SARLAFT: ¿qué es y cómo se puede implementar?
Retos de 2023 para la lucha contra el LA/FT en Latinoamérica
Lista Clinton: así puede consultarla en 2023
Ecuador: ¿militares, policías y jueces a entregar ROS?
Coinbase recibe sanción por fallar en detectar operaciones sospechosas
Santander UK recibe millonaria multa por fallas en prevenir lavado de activos
World Compliance Forum: primer gran congreso de 2023
Este país fijaría plazo para la entrega de reportes de posible LA/FT
Lavado de activos: ¿cómo evitarlo en su empresa?
El oficial de cumplimiento como líder de proyectos
Así se lava el dinero del comercio de drogas sintéticas
Estados Unidos: delatores de lavado de dinero recibirán recompensas
SAGRILAFT: ¿qué es y cómo implementarlo?
GAFI alerta que están usando su nombre con fines de fraude
Beneficiario final: ¿qué es y cómo se identifica?
FinCEN advierte un aumento del ransomware
GAFILAT mejora la nota de Colombia en debida diligencia y PEP
Cash out en apuestas deportivas y el riesgo de fraude
GAFI recibe comentarios para actualizar su guía de beneficiarios finales
Compliance: ¿qué es y cómo se aplica en empresas?
Verificar cédula colombiana: gratis y sencillo
Polígrafo: ¿realmente funciona para detectar mentiras?
Combatir la trata de personas y sus recursos ilícitos, imperativo para Latinoamérica
Infolaft recibe premio de UNODC durante el Día Nacional Antilavado
Impacto de las sanciones internacionales en el ámbito de cumplimiento
Gran encuentro de oficiales de cumplimiento en Bogotá
Lista gris del GAFI: Nicaragua sale y Panamá continúa reseñada
SARLAFT 4.0 y los reportes de tentativas de vinculación
SARLAFT: terceros que ofrecen productos financieros deben ser capacitados
Superfinanciera: vigiladas tienen que colaborar con la Procuraduría
Controles del SAGRILAFT también aplican a distribuidores
Amplían hasta 2023 el plazo para registro de beneficiarios finales
La desaceleración económica puede generar riesgo de lavado de activos
La lista de PEP es más importante que la lista Clinton
FELABAN invita a su primer congreso latinoamericano de prevención del LA/FT
Cámaras de comercio pueden negar información a reseñados en listas
Datos generales sobre el SAGRILAFT en Colombia
Crimen organizado está socavando los sistemas financieros globales: Interpol
Listas restrictivas: ¿qué son y cómo funcionan?
Reportes de operaciones sospechosas: errores comunes
¿Qué es la UIAF y cómo previene el lavado de activos?
Manual SAGRILAFT o SARLAFT: ¿qué es y cómo se hace?
Personas expuestas políticamente: ¿quiénes son?
SAGRLAFT: multa contra empresa que no implementó matriz de riesgo
Lista OFAC: ¿cómo consultarla en 2023?
Perseguir el lavado de activos es clave para lograr la paz: Petro
La UIAF en el Gobierno de Gustavo Petro
Bienes raíces: GAFI publica informe sobre riesgo de lavado de activos
Decreto 830 de 2021: las PEP para Colombia
Latinoamérica: ¿cómo fortalecer la confianza entre las autoridades ALA/CFT?
SAGRILAFT no define frecuencia de consulta en listas: Supersociedades
Los oficiales de cumplimiento evolucionamos ante las crisis: ASOCUPA
La evolución del sistema ALA/CFT de Colombia requiere de continuidad: UIAF
Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá invita a su congreso
Así avanza el cumplimiento del CONPES 4042 de 2021
Comité de Cumplimiento Empresarial Colombiano CCEC abre sus puertas
Travel rule: ¿qué es y por qué es tan importante?
Colombia: Comisión de la Verdad cuestiona efectividad del sistema ALA/CFT
¿Qué tanto cambiaron las áreas de cumplimiento por la pandemia?
Algunas entidades financieras podrían vincular al sector de activos virtuales
Colombia: retos del sector financiero para combatir el lavado de activos
Oficiales de cumplimiento piden acceso a registro de beneficiarios finales
¿Qué es la ley FCPA y por qué es importante?
Colombia: 98 multas por fallas de SARLAFT, SAGRLAFT y PTEE
Atacando la corrupción desde la inteligencia financiera
GAFI y su enfoque en combatir el lavado de activos
Eficacia y proporcionalidad de las sanciones
SAGRLAFT: multan a empresa que no usaba tecnología para detectar alertas
Rusia pierde liderazgo al interior del GAFI
Costa Rica presenta un centro para el conocimiento del cliente
Compliance officer y sus funciones
Novedades en lista GAFI: ingresa Gibraltar y sale Malta
Lucha contra el lavado de activos no funciona en "burbujas" aisladas: GAFI
PTEE: en 2022 la Supersociedades ha impuesto varias sanciones
Multan a empresa por adoptar SAGRLAFT de forma extemporánea
El GAFI tiene nueva secretaria ejecutiva
Panamá lanza su registro único de beneficiarios finales
World Compliance Forum 2022: temas más relevantes
SIREL 3.0: tecnología para la optimización del reporte
¿Cuáles fueron los resultados de la ENR 2021 de Perú?
SAGRILAFT: ¿por qué la Supersociedades omite datos en las sanciones?
Metaverso y nómadas digitales: ¿tendrán riesgo de lavado de activos?
Swapping: ¿en qué consiste esta modalidad de fraude?
Activos virtuales: nueva resolución para envío de ROS
FELADE y la UPAZ organizan el World Compliance Forum 2022
La realidad penal del lavado de activos en Colombia
Perú realiza ENR individuales para lavado de activos y financiación del terrorismo
Sanción SARLAFT: corredora de seguros intentó excusarse por pandemia
GAFI anuncia ajustes para fortalecer lucha contra el lavado de activos
Empresas fachada y testaferros, tipologías que retoman vigencia
GAFI anuncia ajustes para las próximas evaluaciones de países
Ley de segundas oportunidades no impactaría el SARLAFT
PTEE: así verificará la Supersociedades el cumplimiento en empresas
IV Congreso de Compliance: anuncios sobre SARLAFT y SAGRILAFT
Colombia avanza a la fase II de la recalificación de su sistema ALA/CFT
SARLAFT salud: ¿oficiales de cumplimiento pueden trabajar medio tiempo?
Activos virtuales: UIAF ampliaría plazo para entrega de reportes
¿Oficial de cumplimiento tercerizado puede encargarse del PTEE?
¿Viene reglamentación de la debida diligencia en Colombia?
Interpol crea instancia contra delitos financieros y corrupción
El GAFI busca analistas de políticas, ¿se animan?
Este libro sobre clientelismo político es útil para prevenir el lavado de activos
[ÚLTIMA HORA] OFAC sanciona a líder del Hezbolá con nacionalidad colombiana
Democracia, institucionalidad y estabilidad: claves para combatir el LA/FT
GAFI publicará estudio sobre lavado de activos y tráfico de migrantes
Cajas de compensación familiar: ¿deben tener un SARLAFT?
GAFI exige creación de registros de beneficiarios finales
Entidades públicas tienen menor riesgo de lavado de activos
Riesgo de lavado de activos en Colombia: actualización 2022
Emiratos Árabes Unidos ingresa a lista gris del GAFI
¿El GAFI podría evaluar expulsión de Rusia?
Pasaportes vencidos de venezolanos sirven como documento de identificación
SARLAFT: cuidado con los eventos de riesgo generales
DIAN ampliaría plazo para registrar beneficiarios finales
Lavado de activos y los influencers
Importancia de la prevención y detección del LA/FT en las operaciones con activos virtuales
Fraude: controles y métodos de investigación en el sector asegurador
¿Cuáles son las APNFD con mayor riesgo en Latinoamérica?
¿Supersociedades puede sancionar a bancos por casos de corrupción?
Minería criminal y lavado de activos: amenazas y acciones interinstitucionales
Todo listo para la Conferencia de Cumplimiento AML 2022 de FIBA
¿Nace sistema que detectará corrupción de funcionarios públicos?
Alianzas para el progreso (parte II)
Familiares de PEP aparecerían relacionados en SIGEP
Colombia: mejora calificación de su sistema nacional antilavado
SARLAFT 4.0: fijan plazos para responder solicitudes de Fiscalía
Proveedores de servicios de activos virtuales, a reportar ante UIAF
La Ley de Transparencia Corporativa de EE.UU. y los beneficiarios finales
Lavado de activos: aumenta el número de ROS en Colombia
SAGRILAFT: oficiales de cumplimiento deben residir en Colombia
Nace el Registro Único de Beneficiarios Finales en Colombia
OFAC continúa depurando la lista Clinton
ENR Digital: innovación para la identificación y evaluación de los riesgos de LA/FT/FPADM
AMLA 2020: más incertidumbres que certezas
SARLAFT y documentos vigentes de migrantes venezolanos
Alianzas para el progreso (parte I)
Cannabis medicinal: problemas de acceso al sistema financiero
En 2021 la Supersociedades ha impuesto 24 sanciones por SAGRILAFT
¿Pedir datos basta para el conocimiento de beneficiarios finales?
México: reglas para prevenir lavado de activos en seguros
COPADES: ¿existe vacuna contra el virus del fraude en seguros?
Registro Único de Beneficiarios Finales en Colombia: así quedaría
De-risking: ¿qué es y cuáles son sus efectos?
Protección de la información: activo más valioso del sistema ALA/CFT
Congelamiento administrativo de fondos, experiencia de Perú
SAGRILAFT: consulta de listas vinculantes y debida diligencia
Combatir la corrupción, prioridad universal
Lista gris del GAFI: ingresan tres nuevos países
GAFI, preocupado por crisis en Afganistán
COPADES, congreso internacional sobre delitos en seguros
SARLAFT cooperativo: estas son las fallas más comunes
Conmebol fortalece controles para prevenir corrupción
Informes de oficiales de cumplimiento: ¿cómo hacerlos?
¿Qué 20 años no son nada? Parte 2
SARLAFT sector salud: Supersalud realiza nuevos cambios
Pandora Papers: ¿qué debe tener en cuenta?
La labor de cumplimiento y su impacto positivo en el sistema antilavado
Bancos latinoamericanos: crece obligación de entregar información a Estados Unidos
Sanciones SARLAFT seguirán siendo públicas: Superfinanciera
La Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá invita a su congreso
Definición de beneficiario final se amplía en Colombia
Clientes inactivos deben ser gestionados en el SARLAFT
SAGRILAFT: ¿existe información prohibida para oficiales de cumplimiento?
SARLAFT 4.0: innovación e inclusión financiera
Asobancaria insiste en acceso a datos de beneficiarios finales
¿Por qué el networking es clave para oficiales de cumplimiento?
Certificaciones internacionales y su importancia para oficiales de cumplimiento
SAGRILAFT: ¿es posible postergar la debida diligencia?
Actualización de datos SAGRILAFT: ¿cuándo hay que hacerla?
SARLAFT 4.0 y la transformación del sistema antilavado
¿Qué veinte años no son nada? parte 1
Instituciones financieras están sujetas a debida diligencia de otros sectores
Entidades financieras: a fortalecer controles anticorrupción
AMLA 2020: regulación de EE.UU. que impactará a oficiales de cumplimiento
Inteligencia financiera: herramienta estratégica para proteger los intereses de las naciones
Supersolidaría propondría ajustes a reportes de sus vigiladas
Women In Compliance & Ethics, gran iniciativa para mujeres
CONPES 4042 de 2021 contra el lavado de activos: novedades
UIAF presentará nuevo SIREL para entrega de ROS
Último plazo para implementar el SAGRILAFT
Colombia: grupos ilegales esperan ganancias por 100 billones de pesos
Colombia tendrá nueva política pública contra el lavado de activos
Empresas que cambiaron por pandemia tienen riesgo de LA/FT
Europa crearía superintendencia continental contra el lavado de activos
Congreso Hemisférico de Panamá: clave para evitar lavado de activos
ABCPLAT, congreso internacional contra el lavado de activos
Lista GAFI actualizada: todo igual para Latinoamérica
¿Existen plazos para reemplazo del oficial de cumplimiento?
A punto de hundirse proyecto de ley que afecta a oficiales de cumplimiento
¿Por fin habrá un sistema sobre extinción de dominio en Colombia?
UIAF realizaría informes anuales de tipologías
¿Lavado de activos más allá de los delitos fuente?
¿Colombia crearía una superintendencia para las APNFD?
Supervisión del SAGRILAFT: así la realizará la Supersociedades
Colombia crearía un principio de debida diligencia
SAGRILAFT y la identificación de beneficiarios finales
Fortalecer prevención de lavado de activos en universo digital: tarea urgente
Vivimos en una época ideal para el fraude: serie de Netflix
Coordinación y cooperación, un camino construido y recorrido para la efectividad del Sistema ALA/CFT
¿Existe una materialidad estándar para el SAGRILAFT?
¿Oficiales de cumplimiento SAGRILAFT tercerizados?
Capacitaciones SIPLAFT para empresas transportadoras
Lista PEP SAGRILAFT: ¿cuáles son las PEP?
El sistema antilavado y su importante papel en la reactivación económica: UIAF
¿Nueva lista sobre Venezuela para prevenir lavado de activos?
Segmentación SAGRILAFT: todo lo que debe saber
Oficiales militares retirados pueden ser oficiales de cumplimiento
Reserva del ROS: elemento básico para mantener confianza en el sistema antilavado
SAGRILAFT 2021: Supersociedades extiende plazo
SAGRILAFT: empresas deben definir controles para proveedores y PEP
SAGRILAFT: ¿el contador puede ser oficial de cumplimiento?
De-risking: una amenaza intolerable en medio del Covid-19
Empleo para oficiales de cumplimiento: crecen ofertas
Oficial de cumplimiento SAGRILAFT: lo que debe saber
Ventajas de asistir a la Conferencia virtual AML de FIBA
Sistema antilavado: facilitador de la actividad económica en pandemia y pospandemia
En grupos empresariales, cada sociedad debe tener programa de ética
SAGRILAFT: Supersociedades define próximas fechas de reporte
¿Gobierno de Colombia emitirá listas de PEP?
Precisan plazo para implementar programas de ética empresarial
Bahamas sale de la lista gris del GAFI
Evaluación Nacional de Riesgo LA/FT en Colombia será digital
Implementación SARLAFT 4.0: ¿cómo van las entidades financieras?
Fortalecen supervisión para prevenir soborno trasnacional
Pactos de supervisores: hito para el fortalecimiento del sistema ALA/CFT
Alertas de lavado de activos basado en comercio
Congreso de riesgo LA/FT de Asobancaria 2021 sería presencial
Grecia y Turquía: ¿jurisdicciones de riesgo de lavado de activos?
Millonaria multa a banco por demorar información a Fiscalía
Menos injerencia política, meta para el GAFILAT
Empresas deberían usar tecnología para detectar alertas: Supersociedades
Por pandemia persiste riesgo de lavado de activos: GAFI
Video podcast Infolaft
Conozca los cursos que ofrecemos
En Infolaft Academy disponemos de un amplio portafolio de cursos virtuales, ideales para los profesionales que requieren actualizar y certificar sus conocimientos.
Curso SAGRILAFT Supersociedades
Conozca el curso SAGRILAFT que han tomado más de 600 oficiales de cumplimiento encargados de implementar el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT) de la Superintendencia de Sociedades.
Curso PTEE Supersociedades
Conozca el curso PTEE para cumplir con las disposiciones del Capítulo 13 de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades. Gestione eficientemente el riesgo de corrupción y soborno transnacional en su organización y evite millonarias multas.
Curso SARLAFT Superfinanciera
Curso SARLAFT dirigido a los profesionales encargados de implementar el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) en entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.